Respondido en : 2024-06-18
Según Johan Galtung, la paz negativa se refiere a la ausencia de guerra y violencia entre grupos humanos, así como entre grupos raciales y étnicos[1]. Esta definición implica la falta de enfrentamientos armados y conflictos violentos, siendo un estado de tranquilidad y ausencia de hostilidades. La paz negativa se centra en la prevención de la violencia directa y la promoción de la calma y la armonía entre los diferentes grupos sociales.
Esta concepción de la paz negativa es fundamental en la teoría de conflictos de Galtung, donde se contrasta con la idea de paz positiva, que va más allá de la mera ausencia de violencia y busca la construcción de relaciones pacíficas, equitativas y justas entre las partes involucradas[3]. La paz negativa se considera como un primer paso hacia la paz positiva, ya que establece las bases para la resolución pacífica de conflictos y la promoción de la convivencia pacífica.
En resumen, la paz negativa, según la definición de Galtung, se refiere a la ausencia de guerra y violencia entre grupos humanos y étnicos, siendo un componente esencial para la construcción de un entorno pacífico y armonioso en la sociedad.